Un cibercrimen es “cualquier acto ilegal que se comete a través de computadoras, como robo de identidad, acceso no autorizado a sistemas, cambio de información, estafas, robo de dinero; hasta crimen organizado que utiliza medios electrónicos para delinquir (pornografía infantil, trasiego de personas, etc.)”. El más común es el uso de los virus que pueden borrar, desaparecer, descomponer y/o facilitar el acceso de los criminales a la información personal.
• Son un conjunto de actividades ilegales asociadas con el grupo de tecnologías de la información, especialmente en Internet.
• También está definido como un acto ilegal que involucra una computadora, sus sistemas o sus aplicaciones
Ejemplos de Cibercrimen
• Robo de propiedad intelectual
• Daño de las redes de servicio de una compañía
• Fraude financiero
• Penetraciones de los hackers en los sistemas
• Ataques de negación de servicios
• Implantación de virus o gusanos
• Extorsiones
Razones de ciberataque
• Experimentación y deseo de aprender
• Confianza equivocada en otros individuos
• Venganza
• Deseo de avergonzar al blanco del ataque
• Espionaje corporativo y/o gubernamental
• Razones psicológicas
• Financiero
Cibercriminales
Pocos años atrás, los programas malignos se limitaban al “ciber-vandalismo”, una forma de expresión antisocial que irrumpía en los PCs causando diversos daños. Pocos de ellos, no obstante, estaban diseñados con este fin, aunque inevitablemente se producían daños colaterales en los archivos o dejaban el equipo inservible. La mayoría de las amenazas en esta época consistían en virus y gusanos.
Hoy en día, por el contrario, la amenaza más grave proviene del llamado cibercrimen. Los criminales se sirven del anonimato que la red otorga para, mediante códigos maliciosos, acceder a los equipos y robar dinero o datos confidenciales como contraseñas, logins, códigos PIN, etc.
Las amenazas del cibercrimen incluyen virus, gusanos, troyanos, ataques de hackers, phishing y un largo etcétera. Estas amenazas no sólo son cada día más sofisticadas, es que además su número crece exponencialmente.
Individuos involucrados con el cibercrimen:
• Hacker Blanco
Busca los bug’s de los sistemas informáticos, dando a conocer a las empresas desarrolladoras de software sus vulnerabilidades sin ánimo de perjudicar
• Hacker Negro
Busca los bug’s de los sistemas informáticos pero de forma maliciosa, buscando satisfacción personal
• Crackers
Utilizan su capacidad para romper restricciones que se encuentran protegidas
• Coders
Se dedican a hacer virus, son expertos en uno o más de un lenguaje de programación orientados a objetos
• Phreaking
Son personas con entendimientos de telecomunicaciones bastante amplio, clonación de teléfonos, etc.
• Lamer
Son los que mayor presencia tienen en la red, pretenden hacer hacking sin conocimientos de informática.
No hay comentarios:
Publicar un comentario